Hoy
hemos estado en el Parque Cuevas Volcánicas para ver las cuevas
formadas por el Volcán Villarrica. Al llegar no está ni el tato, tan
solo un guarda del parque que muy amablemente nos dirige con su 4x4
hasta llegar a la entrada de las cavernas. Allí hay un guía que tras
ponernos un casco, contarnos cómo se forman los volcanes, los diferentes
tipos que existen y los elementos que expulsan al exterior, nos metemos
en la cueva o "renu" según la lengua mapuche. Realmente es un túnel
lávico que
se forma el enfriarse y solidificarse las paredes y techo de
una corriente de lava. El interior, de 500 metros de largo y 40 de
profundidad, es desapacible pero muy bello, con una temperatura de 7
grados que junto con las gotas de agua que caen sin parar del techo el
ambiente es frío y húmedo. Como curiosidad nos comenta el guía que Chile
tiene alrededor de 3000 volcanes, 2080 con nombre y 500 en activo
siendo el Villarrica uno de ellos y que estamos en uno de los meses de
mayor actividad. Aunque la zona
está en alerta amarilla, hemos tenido
suerte.


El día no ha dado para mucho, de las cuevas nos hemos ido al aeropuerto de Temuco para devolver el choche y desde allí regresar a Santiago de Chile.
Wilfried, Merce y Elsa (encantadores tanto por su compañía como por abrirnos los brazos en todo momento) nos preparan una bonita despedida con rica cena, música y alguna copita. Después a la cama que mañana volvemos a Madrid.
Se acabó lo bueno y vuelta al trabajo para volver a lo bueno.
Gracias a todos los seguidores y hasta la próxima!
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios.